AGUINALDO
CONOCE TUS DERECHOS LABORALES
ASESORIA JURIDICA LABORAL
¿Qué es el aguinaldo?
Es una prestación laboral que se paga cada año y a la que todos los trabajadores tienen derecho por prestar sus servicios. El aguinaldo es una gratificación que se otorga para reconocer el esfuerzo y la dedicación del empleado durante el año.
¿Cuál es la fecha límite para el pago del aguinaldo en 2025?
¿Cuándo dan el aguinaldo? De acuerdo a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET), el pago de aguinaldo debe realizarse antes del 20 de diciembre.
Las empresas pueden dividir el pago del aguinaldo siempre y cuando cumplan con los 15 días y el monto sea cubierto antes de la fecha marcada. Algunas empresas otorgan una cantidad superior a los 15 días; en este caso, si se desea dividir el pago, el patrón puede entregar una quincena antes del 20 de diciembre y el resto en una fecha posterior.
¿El aguinaldo es obligatorio?
El aguinaldo es un derecho irrenunciable para todos los trabajadores que tengan una relación de trabajo subordinado a un patrón, ya sean de base, de confianza, de planta, sindicalizados, contratados por obra o tiempo determinado, eventuales, entre otros. También aplica para contratados como vendedores, agentes de comercio, de seguros, comisionistas y otros semejantes, que se rijan por la Ley Federal del Trabajo (LFT).
¿Cuál es el salario que se considera para calcular el aguinaldo?
Si tienes un salario fijo, el cálculo del aguinaldo debe hacerse con el salario cuota diaria, sin incluir ningún otro ingreso.
Por otro lado, si el salario es variable, se toma como base el ingreso promedio diario obtenido en los últimos 30 días efectivamente trabajados.
¿Los trabajadores que hayan laborado menos de un año tienen derecho al aguinaldo?
Las personas que no hayan cumplido el año de servicios, independientemente de que se encuentren laborando o no en la fecha de liquidación del aguinaldo, tendrán derecho a que se les pague la parte proporcional del aguinaldo conforme al tiempo que hubieren trabajado. Esta cantidad se debe pagar en el finiquito.