El derecho laboral es absoluto para cada uno de los negocios, y además de las normas que establecen cada uno de los puntos de los servicios profesionales ofrecidos en tiempo y salario, hay una serie de principios a través de los cuales estas reglas operan. Vamos a conocer los más destacados.
Libertad en el empleo
De acuerdo con la Ley de México, cualquier persona tiene la libertad de desempeñar cualquier labor que decida hacer, siguiendo los lineamientos y requisitos necesarios para realizarlo de manera efectiva.
Por ello, no se le puede negar a ninguna persona el derecho al empleo, si cumple con las condiciones establecidas y ha resultado ser el candidato ideal para desempeñar sus funciones.
Derecho y deber
El trabajo digno es un derecho y un deber de toda persona en el país, ya que también tiene un rol que cumplir dentro de la sociedad para estabilizar la economía y ayudar en la reducción de actividad.
Estabilidad
El tercer principio dicta que como empresa se debe garantizar un trabajo que sea estable, en donde los contratos deberán ser claros y estipular con exactitud qué clase de funciones se van a desempeñar.
Igualdad
No debe existir ningún tipo de discriminación por cuestiones de género, discapacidad o de preferesencias sexuales para determinar elementos del contrato, como salario u otras oportunidades profesionales.
Aplicación de norma más favorable
Si llega a existir un conflicto en donde un colaborador esté involucrado, el derecho laboral puede considerar entre 2 posibles normas que se pueden aplicar y elegir la que beneficie de mejor manera al empleado, a fin de salvaguardar su persona e integridad.