CONOCE TUS DERECHOS LABORALES

Las leyes en México, principalmente el artículo 123 constitucional, señala que toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil, por lo tanto, los derechos de los trabajadores son aquellos que garantizan una relación laboral segura y de mutuo respeto entre las partes involucradas.

A continuación, algunos de los principales derechos que tienen los trabajadores en México:

  • Jornada máxima de ocho horas, en jornadas nocturnas el máximo será de siete horas.

  • Salario mínimo que cubra las necesidades normales de un jefe de familia.

  • Por cada seis días de trabajo, se debe tener uno de descanso mínimo.

  • Prohibición de actividades laborales peligrosas o insalubres.

  • El trabajo fuera de los horarios de trabajo se debe pagar, estos no deben exceder las tres horas máximas ni las tres veces consecutivas.

  • Prohibición del trabajo para los menores de catorce años.

  • Jornada máxima de seis horas para los menores de quince y dieciséis años.

  • Las mujeres embarazadas no realizarán trabajos que pongan en peligro su gestación.

 

Regulan nueva licencia laboral

 

 

Relación laboral

En este aspecto se toman en cuenta a los dos sujetos que forman parte de la relación, siendo el patrón y el trabajador, cada uno tiene obligaciones que deberán cumplirse y que son recíprocas, respetando la subordinación que esta relación implica al ser el patrón el que posee poder jurídico de mando y el trabajador quien lo obedece.

Entre las responsabilidades que le corresponden al patrón se encuentran el pago de salarios e indemnizaciones al trabajador, proporcionar el material necesario para la realización del trabajo y brindar a las embarazadas la protección establecida en las leyes, por mencionar algunas de ellas.

Por parte del trabajador, sus obligaciones son desempeñar sus labores de la mejor manera posible según lo indicado por el patrón, tener un buen comportamiento durante sus actividades, someterse a los reconocimientos que se le soliciten, cumplir las disposiciones que le corresponden, entre otras más.

 

 

 

10 preguntas de derecho laboral mexicano (y sus correspondientes respuestas)

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia.