La solicitud de empleo podrá ser una forma o formulario, de formato estándar, que pone a disposición del aspirante el departamento de recursos humanos de la empresa para formalizar el ingreso al proceso de selección.
La función del formulario de solicitud de empleo es fundamentalmente informativa. En ella, el postulante la deberá completar con sus datos personales, dirección y números de contacto, referencias personales y profesionales, información relevante relativa a los puestos de trabajo anteriores (motivo de la cesión, tareas desempeñadas, responsabilidades atribuidas), así como conocimientos, habilidades, destrezas y, en general, experiencia relacionada con el puesto a que está aspirando. Toda esta información es de utilidad al empleador para determinar la aptitud del postulante al puesto vacante. Además, la información suministrada pasará a integrar la base de datos del personal de la empresa.
Solicitud de empleo y curriculum vitae
Si bien, tanto la solicitud de empleo como el curriculum vitae tienen como finalidad la obtención de empleo, ambos se diferencian en varias características. El currículum vitae es un documento que recoge, resumidamente, información de índole personal, educativa, formativa y laboral, donde el postulante expone el compendio de conocimientos, habilidades y destrezas con que cuenta.
La solicitud de empleo, por su parte, puede presentarse en dos formas: como formulario, donde la empleadora requiere al postulante información relativa a sus experiencias laborales anteriores, referencias, datos personales, así como motivos de despido o cesión; o en forma de carta de postulación, realizada formalmente a través de una carta de presentación, para manifestar a una determinada empresa el interés en integrarse a su grupo de trabajadores, ya para un cargo específico, ya para un área o departamento.
Cuál es la definición de solicitud de empleo?
La solicitud de empleo es un documento que permite a un aspirante postularse a un puesto de trabajo en una empresa. Esta solicitud puede presentarse en dos formas: como un formulario de postulación estándar suministrado por el departamento de recursos humanos de la empresa, o como una carta de solicitud de empleo o de postulación.
¿Qué debe contener la carta de solicitud de empleo?
La carta de solicitud de empleo es como una carta de presentación donde el aspirante debe escribir una presentación resumida sobre sus intereses, competencias, que crean que pueden ser compatibles con el puesto de trabajo en cuestión. Esta carta puede ser entregada junto al currículum vitae.
Asimismo, la carta de solicitud de empleo se diferencia del formulario de postulación en que este último es diseñado por el departamento de recursos humanos de la empresa, en el cual el postulante deberá rellenar y responder:
-
Datos personales, dirección y número de contacto.
-
Referencias personales.
-
Habilidades, conocimientos y destrezas.
-
Experiencia relacionada con el puesto de trabajo.
Tips para la redacción de una carta de solicitud de empleo
En cuanto a la redacción el postulante debe estar pendiente de desarrollar las características siguientes:
-
Buena ortografía.
-
Lenguaje adecuado. A la hora de redactar una carta de presentación o solicitud, es muy importante que sepas a quién te estás dirigiendo.
-
Estilo formal.
-
Debe contener la siguiente información: datos personales, experiencia laboral, educación, las referencias personales, intereses, habilidades aprendidas.