Quiénes tienen derecho al aguinaldo?
Todos los trabajadores, ya sean de base, de confianza, de planta, sindicalizados, contratados por obra o tiempo determinado, eventuales, entre otros.
Dicha prestación laboral anual también aplica para los comisionistas, los agentes de comercio, de seguros, vendedores y otros semejantes, que se rijan por la Ley Federal del Trabajo (LFT).
Método 1: Para trabajadores con un año o más de servicio
Los pasos del cálculo son:
-
Paso 1: Calcula. el salario es la cantidad total de compensación que recibe un empleado en un día, incluyendo su sueldo base, horas extra, bonos y otras prestaciones. Para calcular el SDI, divide la compensación mensual total del empleado entre 30.
-
Paso 2: Multiplica el SDI por 90. Esto te dará el monto total de aguinaldo que le corresponde al empleado.
Ejemplo: Un empleado tiene un salario mensual de $15,000. Su SD por lo tanto es de $500 ($15,000 / 30). Su aguinaldo entonces es de $45,000 ($500 x 90).
Método 2: Para trabajadores con menos de un año de servicio
Los pasos del cálculo son:
-
Paso 1: Calcula el SDI, como se describe en el Método 1 anterior.
-
Paso 2: Determina el número de días trabajados.
-
Paso 3: Divide el SDI entre 365.
-
Paso 4: Multiplica el resultado del Paso 3 por el número de días trabajados (del Paso 2). Esto te dará la cantidad proporcional de aguinaldo que le corresponde al empleado.