Fuentes del derecho laboral
Las FUENTES DEL DERECHO LABORAL son todas aquellas normativas y resoluciones que contribuyeron a crear el conjunto de NORMAS que forman el derecho laboral. Entre las más significativas están:
-
Constitución. Formada por derechos civiles entre los que está el derecho al trabajo.
-
Tratados Internacionales. Convenios entre países y organizaciones para regular de manera conjunta la normativa laboral
-
Leyes
-
Disposiciones legales que regulan las condiciones y relaciones de trabajo.
-
Decretos. Contenidos normativos que deben ser cumplidos por todos los ciudadanos .
-
Dinámico. Está en constante evolución de acuerdo a los procesos socioeconómicos que vive cada país.
-
Social. Apunta a representar el interés general, pero también es un derecho profesional, porque se ocupa de las personas que ejercen alguna profesión o trabajo.
-
Expansivo. Nació con competencias muy bajas que se fueron actualizando y continúan haciéndolo.
-
Autónomo. Forma parte del derecho positivo, pero tiene una normativa propia.
-
Específico. Trata sobre deberes y derechos, pero se restringe a las relaciones de trabajo. Una de las grandes limitaciones del derecho laboral es que alcanza únicamente al empleo formal. Es deber de cada estado aplicar sanciones frente al trabajo no registrado y alentar el trabajo formal mediante incentivos.