El headhunting o caza de talentos designa a la actividad laboral que se ocupa de buscar y seleccionar talento cualificado para cubrir puestos de trabajo específicos y fundamentales en las organizaciones, como directivos o altos ejecutivos.
Este proceso es diferente a los procesos de selección del personal a los que estamos habituados. Se lleva a cabo desde la personalización, con el objeto de ganar eficiencia y efectividad; destacando que es el headhunter quien busca al candidato ideal y no el candidato quien se ofrece. En efecto, el headhunter actúa como intermediario entre talento y empresa.
Un headhunter es una persona o empresa que se encarga de la selección de personal, tomando como parámetro las directrices establecida por la compañía interesada en la captación de talento.
Bien, eso es lo que es un headhunter. Pero ¿por qué se le denomina así? Porque en inglés se trata de una palabra compuesta por dos expresiones:
-
Head: cabeza (que en este contexto, vendría a asociarse con una persona o, en el mejor de los casos, con la capacidad intelectual de un individuo).
-
Hunter: cazador.
Es decir, en español la composición de ambas palabras juntas vendría a ser lo que conocemos como cazatalentos. Se trata de un reclutador de profesionales cualificados que, bajo las directrices de una compañía, pueden calificar o no para formar parte de la empresa contratante.