TU ENTREVISTA DE TRABAJO

Antes de responder, plantéate por qué tu interlocutor te está haciendo esta pregunta. Probablemente, lo que más le interesa no son tus debilidades concretas, sino comprobar si quieres mostrarte abierto, honesto y sincero en esta conversación: verificar si tienes algo que esconder y si te sientes a gusto con cómo eres en todos los aspectos de tu personalidad.

¿Qué evitar?

  • Lo que nunca deberías hacer es decir que no tienes ninguna debilidad o que no se te ocurre nada, ya que darás a entender que no te has preparado adecuadamente.
  • Tampoco camufles una debilidad en forma de fortaleza, como decir que estás muy “enfocado en el detalle”. Eso solo demuestra que quieres salir airoso con algo que te hace quedar bien, cuando lo que la empresa quiere comprobar es que eres humano.
  • Intenta no destacar como debilidad ninguna de las habilidades clave para la posición que se ofrece, simplemente escoge otra que no te perjudique. Y evita hacer una lista interminable de cosas que se te ocurran para mostrarte muy transparente.

¿Qué responder?

Lo más efectivo es que escojas una o dos debilidades y las expliques bien:

  • Enúnciala y da un contexto: dónde sucede, cuándo y qué consecuencias tiene un tu trabajo.
  • Explica qué estás haciendo para superarla y qué resultados estás teniendo.
  • Y deja claro que, a pesar de tus esfuerzos, aún tienes mucho camino por delante para seguir mejorando.

9 habilidades clave que debes potenciar en una entrevista de trabajo

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia.