RECUERDA QUE TU EMPRESA TE PAGUE TU AGUINALDO 2023

¿Cómo se calcula el aguinaldo?

El artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo establece que el monto del aguinaldo deberá ser equivalente a, por lo menos, 15 días de salario para aquellos trabajadores que hayan laborado todo el año.

Por otro lado, quienes hayan laborado solo una parte del año tienen derecho a recibir la parte proporcional del aguinaldo, esto «independientemente de que se encuentren laborando o no en la fecha de liquidación del aguinaldo».

Es decir, que si empezaste a trabajar con el año iniciado o si terminaste tu relación laboral antes del fin del mismo, deberás calcular lo que te corresponde de la siguiente forma:

    • Divide el monto de tu salario mensual entre 30 para obtener el monto de tu salario diario.

    • Multiplícalo por 15 para obtener el monto del aguinaldo estándar que debe obtener una persona que trabajo todo el año.

    • Divide la cantidad obtenida entre los 365 días del año

                                             Finalmente, multiplícalo por el número de días trabajados

¿Cuándo pagan el aguinaldo de 2023?

Por ley, el aguinaldo se debe pagar a más tardar el 20 de diciembre.

En caso de que algún empleador incumpla su obligación, las personas trabajadoras tienen un año para reclamar ante las instancias correspondientes: Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral y/o Tribunales Laborales Federales o Locales.

 

Cómo calcular el aguinaldo 2023 en México? ¿Cuántos días de aguinaldo se reciben por ley?

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia.